AGENDA DE ACTIVIDADES

SÁBADO 11 DE FEBRERO

10.00h.- Dentro del programa de rutas guiadas por el Parque Nacional de la Sierra de

Guadarrama, ruta ““La Camorca”. Recorrido a uno de los mejores miradores del Valle de Valsaín, el Cerro de la Camorca. El itinerario discurrirá por masas de pino silvestre en espesura, que se irán aclarando según ascendemos hasta llegar al mirador.

Punto de encuentro: Aparcamiento del Puente de la Cantina- Ctra CL-601, Km 17

Longitud: 14 km. Duración aproximada: 4 horas Dificultad: Alta

Más información: www.reservasparquesnacionales.es

Centro de visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno: 921 12 00 13

 

19.00h.- CINE CLUB en el Real Sitio de San Ildefonso.

“Primavera en Normandía” Francia, 2014. 99 min.

Salón de Actos del Ayuntamiento. Entrada libre hasta completar el aforo.

 

DOMINGO 12 DE FEBRERO

10:00h.- Dentro del programa de rutas guiadas por el Parque Nacional de la Sierra de

Guadarrama, ruta “Fuente de La Plata”. Este fresco paseo nos conducirá por las cercanías de las oficinas del Centro de Montes y Aserradero de Valsaín, podremos disfrutar de bellos pinares y robledales, siempre con el murmullo del agua como compañero.

Punto de encuentro: Centro de Montes y Aserradero de Valsaín (CMAV). C/ Primera, La Pradera de Navalhorno.

Longitud: 5 Km. Duración aproximada: 2.5h Dificultad: Media

Más información:  www.reservasparquesnacionales.es

Centro de visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno: 921 12 00 13

 

Os adelantamos…

 * 16 de Febrero. Inauguración en la Real Fª de Cristales de la exposición ‘Estancias’ de

Carlos León. En colaboración con el Museo Esteban Vicente de Segovia, se organiza esta exposición simultáneamente en ambas sedes.

 * 17, 18 y 19 de Febrero VI Concurso de Tapas del Judión’

 * 19 de Febrero. Duatlón de Montaña del Real Sitio

Más información e inscripciones:

http://www.realsitiograndslam.com/imagen-duatlon-2013/

 

 

* RUTAS POR LA NATURALEZA. Organizadas por Caja Rural Segovia.

Sábado 25 de Febrero: Peñas Buitreras

Precio 7.00 € por persona (incluye ruta, seguro RC y accidentes y almuerzo: bocadillo y

bebida) Inscripciones en las Oficinas de Caja Rural.

Más información:  http://www.turismorealsitiodesanildefonso.com/agenda/item/372-rutas-por-la-naturaleza-2016.html

 

EXPOSICIONES

 * Exposición de óleos en la Galería de Arte Zaca del 14 de enero al 26 de febrero

Óleos de Juan A. García Barrero –Juangarbar-

Plaza del Vidriado 3 y 4 .

HORARIO DE VISITA:

Martes a viernes, 11:30 a 14.00h. y 17.00 a 20.00 h.

Sábados, domingos y festivos, 11:30 a 20:30 h.

Teléfono: 921 47 13 11

 

* Exposición: Joaquín Santiago Calvo. Exposición de carácter retrospectivo de la obra

de este maestro grabador tallador, donde se muestra una selección de obras inspiradas en su mayoría en la Real Fábrica de Cristales de La Granja. Impulsor entusiasta de su oficio, que contribuyó a salvaguardar cuando se encontraba en peligro de extinción.

Museo Tecnológico del Vidrio, Real Fábrica de Cristales.

 

HORARIO DE VISITA:

Lunes cerrado.

Martes a Viernes. Domingos y festivos: 10:00 a 15:00 h.

Sábados: 10:00 a 18:00 h.

Teléfono: 921 01 07 00 * Exposición 1916-2016, 100 años de Parques Nacionales.

Esta exposición del Organismo Autónomo Parques Nacionales se puede visitar en el

exterior del CENEAM , es una muestra fotográfica sobre los quince parques nacionales

españoles que se enmarca en el conjunto de conmemoraciones previstas a lo largo de este año para celebrar la declaración de la primera Ley de Parques Nacionales de 1916, pionera en la conservación de espacios naturales a nivel mundial. La importancia de esta Ley supuso la declaración de los primeros Parques Nacionales españoles en 1918, Covadonga (actual Picos de Europa) y Ordesa y Monte Perdido, y la paulatina declaración de otros Parques Nacionales que en la actualidad conforman una Red

compuesta por 15 espacios protegidos con esta categoría: Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, Archipiélago de Cabrera, Cabañeros, Caldera de Taburiente, Doñana, Garajonay Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, Monfrague, Ordesa y Monte Perdido, Picos de Europa, Sierra Nevada Tablas de Daimiel, Teide, Timanfaya y Sierra de Guadarrama.

 

* Exposición Sierra de Guadarrama, Parque Nacional: refugio de naturaleza y

cultura. Desde el 6 de junio de 2016 hasta el 30 de agosto de 2017, se puede visitar en el CENEAM esta exposición que se enmarca dentro de un convenio de colaboración entre el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación de la Universidad

Autónoma de Madrid (FUAM).

 

* Exposición Nuestros Ríos. FONAMAD. Desde el 26 de noviembre de 2016 al 28 de

febrero de 2017, se puede visitar en las instalaciones del CENEAM la exposición “Nuestros Ríos», 30 imágenes de 70 x 50 cm. realizadas por los socios de FONAMAD (Asociación de

Fotógrafos de Naturaleza de Madrid), que nos muestran “un recorrido por los cursos fluviales que surcan nuestra geografía, en un eterno viaje de ida y vuelta. Caminos de agua. Refugios de vida”.

En esta ocasión FONAMAD ha querido hacer un homenaje a los ríos españoles, recogiendo una muestra lo más variada y heterogénea posible de los grandes hitos naturales y las especies silvestres más emblemáticas de estos ecosistemas acuáticos, sin otra limitación que la de representarla fielmente y en todo su esplendor.

 

HORARIO DE VISITA:

De lunes a viernes de 10:00 a 17:00 h.

Sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00

Teléfono: 921 47 17 11

NOTA: Los horarios de las exposiciones tienen carácter orientativo pudiendo sufrir

modificaciones que, en ningún caso serán responsabilidad de la Oficina de Turismo

del Real Sitio de San Ildefonso. Se ruega consultarlos previamente.

¡ Comparte en las redes sociales !