AGENDA DE ACTIVIDADES

.SÁBADO 19 DE FEBRERO

 10.00h.- Dentro del programa de rutas guiadas y excursiones didácticas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama SENDERO DEL ACUEDUCTO. Recorrido cargado de historia que nos internará en el bosque en busca del azud del Acueducto de Segovia. En el paseo podremos observar la variación de la vegetación según vamos ascendiendo, así como antiguas y modernas construcciones relacionadas con el agua.

Inicio: A las 10:00h. en el Cartel informativo del Parque Nacional en Revenga (acceso al Embalse de Puente Alta)

Itinerario: Revenga – margen derecha del embalse de Puente Alta – cruce con la Cañada Real Soriana Occidental – Azud del Acueducto (ruta de ida y vuelta por el mismo recorrido).

Distancia aproximada: 8 km.

Duración aproximada: 3 h.

Grado de dificultad: Bajo.

Plazo de inscripción: desde las 9:30h del lunes 14/02/2022 hasta las 13.000h del viernes 1/02/2022

 

DOMINGO 20 FEBRERO

10.00.- Dentro del programa de rutas guiadas y excursiones didácticas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, PRESA SALTO DEL OLVIDO. Esta ruta nos aproxima a la utilización de un recurso renovable para la generación de electricidad. Seguiremos el canal que conduce el agua hasta la cámara de carga de la Central, y regresaremos por las Pesquerías Reales, acompañados por el río Eresma.

Inicio: Valsaín (puente sobre el río Eresma) a las 10:00h. 

Recorrido: Puente de Valsaín – Presa – Central eléctrica Salto del Olvido – Puente de las Pasaderas – Escala de peces – Puente de Valsaín

Distancia aproximada: 4 km

Duración aproximada: 2,5 h

Grado de dificultad: Medio

Plazo de inscripción: desde las 10:00h del lunes 14/02/2022 hasta las 13:00h del viernes 18/02/2022

 

EXPOSICIONES

* Exposición PASEANDO POR SEGOVIA del artista Manuel Alonso Prada, en la Galería de arte Zaca en C/Cuartel Nuevo, hasta finales de febrero.

Lunes cerrado

De martes a viernes 11.30h a 13.45h / 17 a 19.30h

Sábados, domingos y festivos de 11.30h a 20.00h

 

*   Exposición “RESERVA DE LA BIOSFERA” en la que se da a conocer la Reserva a través de varios bloques que aúnan la tradición, el desarrollo y la flora y fauna.

Lugar: Paseo de la Alameda

Exposición temporal “VIDRIO SOPLADO. BIEN DE INTERÉS CULTURAL INMATERIAL EN ESPAÑA”. En el Museo Tecnológico del Vidrio-Real Fábrica de Cristales.

Horario:

Martes a viernes: 10:00 h. a 15:30 h.
Sábados 09:30 h. a 18:00 h.
Domingos y festivos: 10:00 h. a 15:00 h

 

* Exposición “ESCOMBRARTE”, en las instalaciones del CENEAM. Un conjunto de esculturas realizadas con escombros encontrados en vertederos. El CENEAM acoge la muestra de una selección de 17 obras, los accésits y trabajos premiados y otros especialmente significativos de entre la variedad de obras presentadas a las ediciones de ESCOMBRARTE.  Hasta el 30 de junio de 2022.

* Exposición “EL ALMA DEL VIENTO. Una visión fotográfica”, en las instalaciones del CENEAM. 30 imágenes realizadas por los socios de FONAMAD (Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Madrid), que nos muestran la naturaleza más inesperada y singular. Hasta el 28 de febrero de 2022.

Entrada gratuita:

De lunes a viernes

De 9:00 a 14:00

 

Información y Reservas: Se recomienda llamar previamente para concertar la visita. Tel: +34 921 471711 / 471744

Paseo José María Ruiz-Dana, s/n 40109 VALSAÍN. San Ildefonso. Segovia

Reservas: 921473880/ Centralita: 921471711 Correo-e: int.ceneam@oapn.es

¡ Comparte en las redes sociales !