AGENDA DE ACTIVIDADES
VIERNES 23 DE MARZO
20.00h.– Fin de semana con Nuria Domínguez. CHARLA-PROYECCIÓN
“EXPERIENCIAS VIVIDAS, UN ENCUENTRO EN LA MONTAÑA” en el salón de actos del Ayuntamiento del Real Sitio, en Plaza de los Dolores, 1.
Más información: laacebeda@gmail.com / www.gmlaacebeda.com
SÁBADO 24 DE MARZO
9.30h.- Fin de semana con Nuria Domínguez. MARCHA SENDERISTA con salida en la Plaza de los Dolores. Para todos los niveles.
Más información: laacebeda@gmail.com / www.gmlaacebeda.com
10.00h.- Dentro del programa de rutas guiadas gratuitas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, ruta “EL PUENTE DEL ANZOLERO”. Interesante paseo por la orillas del río Eresma que nos conducirá por uno de los tramos mejor conservados del Camino de Pesquerías Reales (zona de pesca mandada construir por Carlos III). La ruta discurre tanto por robledales como zonas de vegetación típica de ribera.
Punto de encuentro: Aparcamiento del área recreativa de Robledo (Ctra. CL-601)
junto al Embalse del Pontón Alto a las 10:00 h.
Itinerario: Robledo – Puente de las Pasaderas – Mini-central Salto del Olvido –
Puente del Anzolero – Robledo
Longitud: 7,5 km
Duración aproximada: 3,5 h
Dificultad: Baja.
Más información: www.reservasparquesnacionales.es
Centro de Visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno: 921 12 00 13
10.30h.- 8º DUATLÓN DE MONTAÑA DEL REAL SITIO con salida en la Plaza de los Dolores. Más información: http://www.realsitiograndslam.com/duatlon-demontana/horarios/
12.00h.– Campaña de animación a la lectura con la compañía OLETUI en la Biblioteca Municipal Carlos Parrondo, Plaza del Matadero. Acceso libre.
19.00h.– CINECLUB EN EL REAL SITIO con la proyección de la película “Un hombre llamado Ove” en el Salón de Actos del Ayuntamiento del Real Sitio en Plaza de los Dolores, 1. Acceso libre hasta completar aforo.
Ove (Rolf Lassgård), de 59 años, es un hombre gruñón que ha perdido la fe en todo el mundo, incluido en él mismo; hasta que su visión negativa del hombre y la sociedad es puesta a prueba por una familia que se muda a la casa de al lado. (FILMAFFINITY)
DOMINGO 25 DE MARZO
10.00h.- Fin de semana con Nuria Domínguez. ENTRENAMIENTO con salida desde la Plaza de los Dolores .Dirigido a todos los públicos.
Más información: laacebeda@gmail.com / www.gmlaacebeda.com
10.00h.– Dentro de programa de rutas guiadas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, ruta “CUEVA DEL MONJE-FUENTE DEL RATÓN”. Acompañados de pinos y arroyos llegaremos a la Fuente del Ratón y a la emblemática Cueva del Monje, conjunto megalítico objeto de numerosas leyendas sobre sus moradores.
Punto de encuentro: Centro Montes y Aserradero de Valsaín (CMAV). C/
Primera, 11. La Pradera de Navalhorno a las 10:00 (recuerden que la madrugada
anterior hay que cambiar la hora)
Itinerario: CMAV – Vado de los Tres Maderos – Cueva del Monje – Fuente del
Ratón – CMAV
Longitud: 7 km
Duración aproximada: 4 h
Dificultad: Media.
Más información: www.reservasparquesnacionales.es
Centro de Visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno: 921 12 00 13
10.00h.-. Dentro del programa CENEAM de excursiones didácticas por el entorno de Valsaín 2018, PAISAJE Y NATURALEZA -«PASEANDO CON PERRO POR LA NATURALEZA”. Paseo para aprender a disfrutar de tu perro en un entorno natural, de una manera segura y evitando impactos en el medio.
Público destinatario: familiar (se admiten perros)
Nº de participantes: 25 personas y 10 perros
Duración aproximada: 4 horas
Grado de dificultad: bajo
Para participar es necesario efectuar la correspondiente inscripción. Esta se debe realizar durante el lunes y martes anteriores a cada excursión y se hará enviando un correo electrónico a paseos.ceneam@oapn.es, o llamando al teléfono de reservas 921473880, en este caso en horario de 9:00h a 14:00h.
11.30h.- Domingo de Ramos. Bendición de palmas y ramos en la Iglesia de la Virgen de los Dolores. SEMANA SANTA EN REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO. Más información en www.turismorealsitiodesanildefonso.com
OS ADELANTAMOS
* 30 de marzo. VIERNES SANTO. PROCESIÓN PENINTENCIAL DEL SANTO ENTIERRO a partir de las 20.30h. El recorrido de la procesión transcurre por las calles de La Reina, Infantes, El Medio Punto, y el Paseo de La Alameda, finalizando en la Plaza de Los Dolores, con un himno a la Virgen de esta advocación, abiertas las puertas del templo y arrodillados todos los penitentes.
* 21 de Abril. LA GRAN AVENTURA DE PINOCHO. EL MUSICAL en el Teatro Canónigos, C/ Estebanilla, s/n a partir de las 17.00h.
LA GRAN AVENTURA DE PINOCHO es un espectáculo repleto de grandes números musicales, efectos visuales y mucha magia. Rescatando los elementos más reconocibles del clásico de Collodi, hemos creado una nueva versión actualizada que hace a “Pinocho” un personaje más comprensible y cercano para el público y que nos permite mostrar valores como la familia, el respeto hacia los demás o la verdadera diferencia entre “el bien y el
mal”. Nominado a MEJOR MUSICAL FAMILIAR en los premios BroadwayWorld y escrito y dirigido por Jesús Sanz-Sebastián, premio CREA en los premios del Teatro Musical.
Información y venta de entradas:
– Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso. Plaza de los Dolores, 1. Tfno. 921 47 39 53.
https://proticketing.com/teatrocanonigos/es_ES/entradas/evento/11320/session/610741/select
Más info: http://www.turismorealsitiodesanildefonso.com/agenda/item/448-la-granaventura-de-pinocho.html
EXPOSICIONES
* Exposición: Mujer y Arte con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en la Casa de la Cultura, Plaza del Matadero.
HORARIO DE VISITA:
De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y 17:00 a 21:00h
Sábados de 11:00 a 14:00h
Teléfono: 921 47 12 98
* Exposición «Sierra de Guadarrama, Parque Nacional: refugio de naturaleza y cultura» en CENEAM.
«Sierra de Guadarrama, Parque Nacional: refugio de naturaleza» y cultura es una exposición que se compone de 14 paneles que explican los aspectos naturales, culturales y las acciones de conservación en este espacio protegido. Estos paneles están organizados en cuatro bloques: la naturaleza, la herencia cultural, el patrimonio intangible y el reto de la conservación. La exposición se complementa con una maqueta del Parque Nacional de
la Sierra de Guadarrama, que representa la topografía de la zona, proporcionando información sobre los límites del Parque Nacional, los de la zona Periférica de Protección y los del Área de Especial Protección del Parque Nacional “Montes Matas y Pinar de Valsaín”. En ella están representadas las principales poblaciones que componen el territorio del Parque y los sistemas naturales y paisajes vegetales más relevantes de este espacio. También incluye el trazado de las Cañadas Reales Segoviana y Soriana Occidental y el del Canal del Acueducto de Segovia.
* Exposición permanente de maquetas.
El CENEAM cuenta con diferentes recursos interpretativos sobre su entorno, que facilitan a los visitantes y participantes en los programas del Centro la comprensión de su patrimonio natural e histórico-cultural. Entre estos destacan tres maquetas de gran tamaño: una del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, otra del Área de Valsaín y otra del antiguo Palacio de Valsaín.
HORARIO DE VISITA:
De lunes a viernes de 10:00 a 17:00 h.
Teléfono: 921 47 17 11
* Exposición Colectiva de Pintura en Galería de Arte Zaca. Desde el 10 de Febrero
hasta el 8 de abril.
ANA JOLINSCHI
ANDREA GARCÍA
JACQUES BOUTRAIS
JUAN CARLOS CALVO
JUANGARBAR
LOLA CATALÁ
LUVAVE
MANUEL ALONSO PRADA
MILA RODERA
HORARIO DE VISITA:
De martes a viernes de 11:30 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00h.
Sábados, domingos y festivos de 11: 30 a 20:30h. (Ininterrumpido)
Teléfono: 921 47 13 11
NOTA: Los horarios de las exposiciones tienen carácter orientativo pudiendo sufrir modificaciones que, en ningún caso serán responsabilidad de la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso. Se ruega consultarlos previamente