AGENDA DE ACTIVIDADES
VIERNES 2 DE JUNIO
XXI MERCADO BARROCO
Desde la tarde del viernes 2 hasta la noche del domingo 4 se celebra en la Plaza de los Dolores y calles aledañas una edición más del Mercado Barroco, una de las ferias temáticas con más trayectoria de Castilla y León. Música y teatro de calle, talleres infantiles, baile de máscaras, artesanía… para trasladarnos al ambiente del siglo XVIII.
17.30h. Apertura del Mercado Barroco y comienzo de actividades (17.30 hasta 22.15h.).
Más información en la programación del archivo adjunto y https://www.turismorealsitiodesanildefonso.com/evento/xx-mercado-barroco-de-la-granja/
SÁBADO 3 DE JUNIO
XXI MERCADO BARROCO
Actividades desde las 11.00 hasta las 22.30h.
Más información en la programación del archivo adjunto y https://www.turismorealsitiodesanildefonso.com/evento/xx-mercado-barroco-de-la-granja/
09.30h. Dentro del programa de rutas guiadas y excursiones didácticas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, “PEÑA CITORES”. Ascenderemos a uno de los mejores miradores de los Montes de Valsaín. También podremos caminar junto a restos de las posiciones de la Guerra Civil.
Inicio: 9:30. Cartel informativo del Parque Nacional del Puerto de los Cotos.
Itinerario: Puerto de los Cotos – Fuente de los Pájaros – Peña Citores
Distancia aproximada: 10 km.
Desnivel: 362 m.
Duración aproximada: 4,5 – 5 h.
Grado de dificultad: Alto.
Más información: www.reservasparquesnacionales.es (Imprescindible apuntarse en esta web) Centro de visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno bocadelasno@oapn.es
17.30h.- Funcionamiento de las Fuentes Monumentales.
Canastillo, Ranas, Baños de Diana y Fama.
Venta de entradas anticipadas: https://tickets.patrimonionacional.es
DOMINGO 4 DE JUNIO
XXI MERCADO BARROCO
Actividades desde las 11.00 hasta las 22.00h.
Más información en la programación del archivo adjunto y https://www.turismorealsitiodesanildefonso.com/evento/xx-mercado-barroco-de-la-granja/
11.00h.- Dentro del programa de rutas guiadas y excursiones didácticas por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, “EL BOSQUE DE VALSAÍN Y LA PRINCESA DE LA GRAN TORRE”. Paseo con narraciones y música de historias legendarias de Valsaín y sus bosques. Raquel Rubio, Carlos Pérez y Carla Pérez, El Sombrero de la Memoria.
Inicio: 11:00 en la puerta del CENEAM.
Público destinatario: Familiar.
Distancia estimada: 3,5 km.
Duración aproximada: 3 horas
Grado de dificultad: Bajo
Más información: www.reservasparquesnacionales.es (Imprescindible apuntarse en esta web) Centro de visitantes Valle de Valsaín-Boca del Asno bocadelasno@oapn.es
12.00h.- Funcionamiento de las Fuentes Monumentales.
Canastillo, Ranas, Baños de Diana y Fama.
Venta de entradas anticipadas: https://tickets.patrimonionacional.es
EXPOSICIONES
*VISITA AL REAL TALLER DE ASERRÍO MECÁNICO DE VALSAÍN
Solo los viernes y lunes (laborables), con 3 pases gratuitos cada día de una hora de duración:
LUNES: turnos de tarde 15.00, 16.30 y 18.00h
VIERNES: turnos de mañana 10.00, 11.30 y 13.00h.
Es obligatorio reservar y esperar confirmación, a través del Centro de Visitantes Valle de Valsaín – Boca del Asno:
-llamando al teléfono 921 12 00 13 (de lunes a domingo de 9.30 a 16.00)
-enviando un correo a: bocadelasno@oapn.es
Información en: https://www.reservasparquesnacionales.es/real/ParquesNac/usu/html/detalle-actividad-oapn.aspx?cen=27&act=16
* Exposición temporal “LA ESFERA INVISIBLE” de Luis Moro, Premio Castilla y León de las Artes, en la Real Fábrica de Cristales de La Granja – Museo Tecnológico del Vidrio.
(Hasta finales de junio de 2023).
*Horario:
Martes a viernes: 10:00 a 15:30.
* Exposición “LA TÉCNICA DEL TIEMPO”. Exposición fotográfica en la Galería de Arte Zaca, Real Sitio de San Ildefonso. Del 29 de abril al 25 de junio de 2023.
*Horario:
Martes a viernes: 11:30 a 14:00 h. y 17:00 a 20:00 h.
Sábados, domingos y festivos: 11:30 a 20:00 h.
Lugar: Plaza del Vidriado, 3 y 4
* Exposición “RESERVA DE LA BIOSFERA” en la que se da a conocer la Reserva a través de varios bloques que aúnan la tradición, el desarrollo y la flora y fauna.
Lugar: Parque de la Real Fábrica de Cristales.
* Exposición “CUANDO EL PAISAJE DUELE”. La muestra, que permanecerá por tiempo indefinido en las instalaciones del CENEAM, recoge 39 obras de alumnos del Curso de Pintores Pensionados de 2019 que organiza la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de
Segovia, inspiradas en los incendios que sufrió la sierra de Guadarrama en el verano de ese mismo año y mientras se desarrollaban las actividades del curso.
Entrada gratuita:
De lunes a viernes
De 9:00 a 14:00.
Información y Reservas: Se recomienda llamar previamente para concertar la visita.
Tel: +34 921 471711 / 47 17 44
Paseo José María Ruiz-Dana, s/n 40109 VALSAÍN. San Ildefonso. Segovia
Reservas: 921473880/ Centralita: 921471711 Correo-e: int.ceneam@oapn.es